Informacion de los tiburones blanco

Tiburón blanco mar mediterráneo

Pero más que fuerza, el gran tiburón blanco tiene un tremendo cerebro que coordina todos los sentidos altamente desarrollados de este eficiente cazador. Sus presas, incluidas las focas y los delfines, son animales muy inteligentes, y el tiburón tiene que tener suficiente cerebro para superarlas. A pesar de su reputación de cazadores solitarios, los tiburones blancos cooperan entre sí, cazando en grupo y compartiendo el botín. Y algunos investigadores se han sorprendido de lo rápido que aprenden.

Los tiburones tienen un sentido que los humanos sólo pueden admirar: pueden percibir un campo eléctrico. Una serie de poros en el hocico del tiburón están llenos de células denominadas ampolla de Lorenzini que pueden sentir la potencia y la dirección de las corrientes eléctricas. Los científicos han descubierto que los tiburones pueden utilizar este sentido para navegar por el océano abierto siguiendo un “mapa” eléctrico de los campos magnéticos que atraviesan la corteza terrestre.

Los tiburones blancos tienen un elaborado sentido del tacto a través de la llamada línea lateral, una línea que se extiende a lo largo de la mitad del cuerpo del tiburón, desde la cola hasta la cabeza. Esta línea, que se encuentra en todos los peces, está formada por células que pueden percibir las vibraciones del agua. Los tiburones pueden detectar tanto la dirección como la cantidad de movimiento de sus presas, incluso desde una distancia de 250 metros.

Comentarios

El gran tiburón blanco es un depredador de primer orden, ya que no tiene más depredadores naturales conocidos que, en muy raras ocasiones, la orca[12]. Podría decirse que es el pez macropredatorio existente más grande del mundo, y es uno de los principales depredadores de mamíferos marinos, hasta el tamaño de las grandes ballenas barbadas. También se sabe que este tiburón depreda una variedad de otros animales marinos, incluyendo peces y aves marinas. Es la única especie superviviente conocida de su género Carcharodon, y es responsable de más incidentes de mordeduras humanas registrados que cualquier otro tiburón[13][14].

  Sydney tiburon blanco

La especie se enfrenta a numerosos retos ecológicos, lo que ha dado lugar a una protección internacional. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cataloga al gran tiburón blanco como una especie vulnerable,[1] y está incluido en el Apéndice II de la CITES.[15] También está protegido por varios gobiernos nacionales, como el de Australia (a partir de 2018).[16] Debido a su necesidad de viajar largas distancias para la migración estacional y a su dieta extremadamente exigente, no es logísticamente factible mantener a los grandes tiburones blancos en cautividad; por ello, aunque se ha intentado hacerlo en el pasado, no se conoce ningún acuario en el mundo que se crea que pueda albergar un ejemplar vivo.[17]

Dientes de tiburón blanco

El tiburón blanco, comúnmente llamado gran tiburón blanco, es una de las criaturas más emblemáticas y temidas del océano. Con sus afilados dientes y su aspecto amenazador, parece ciertamente peligroso. Pero cuanto más aprendemos sobre esta criatura, más aprendemos que no son depredadores indiscriminados, y definitivamente no prefieren a los humanos como presa.

Los tiburones blancos son relativamente grandes, aunque probablemente no lo sean tanto como se imagina. La especie de tiburón más grande es un comedor de plancton, el tiburón ballena. Los tiburones blancos miden de media entre 3 y 4 metros, y su tamaño máximo se estima en 6 metros de longitud y 4.200 libras de peso. Las hembras suelen ser más grandes que los machos. Tienen un cuerpo robusto, ojos negros, un lomo gris acero y una parte inferior blanca.

  Tiburon blanco en javea

Los tiburones blancos están ampliamente distribuidos por los océanos del mundo. Este tiburón reside principalmente en aguas templadas de la zona pelágica. Pueden llegar a profundidades de más de 2 metros. Pueden patrullar zonas costeras habitadas por pinnípedos.

Ataque de un gran tiburón blanco

Al igual que otros animales que han sido considerados monstruosos debido a su aterradora presencia en los medios de comunicación, los grandes tiburones blancos suelen ser malinterpretados. A pesar de haberse convertido en un símbolo de terror y agresividad por la clásica película de terror Tiburón, no sabemos mucho sobre el mayor pez depredador del planeta.  Lo que sí sabemos de ellos es que su reputación de “devoradores de hombres” es probablemente exagerada.

Los tiburones blancos también pasan el tiempo en los mismos lugares donde les gusta estar a otros peces y mamíferos marinos, como las aguas costeras del oeste y el noreste de Estados Unidos, y las costas del sur de Australia, Nueva Zelanda, Chile, la parte sur de África y el mar Mediterráneo. Su nombre se debe a su vientre blanco; el resto de su cuerpo es de color azul grisáceo o marrón, lo que les ayuda a confundirse con el océano cuando se ven desde arriba.  Es importante conocer a estos tiburones por lo que son -y no por la representación que más comúnmente conocemos-, ya que, como muchos de los grandes animales que habitan los océanos, su número está disminuyendo.

  Tiburon blanco cautividad
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad